Mostrando entradas con la etiqueta CURSO 2015-2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURSO 2015-2016. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de junio de 2016

CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS



A continuación se detallan los conocimientos y aprendizajes básicos para preparar el examen final:
Conocimientos y aprendizajes básicos
¡MUCHO ÁNIMO Y MUCHA SUERTE!

viernes, 20 de mayo de 2016

martes, 17 de mayo de 2016

¡VOTA EN EL CONCURSO CIENCIA CLIP!

Alumnos de nuestro centro participan en Ciencia Clip, un concurso de vídeos divulgativos de ciencia diseñados, producidos y protagonizados por estudiantes de Educación Secundaria.
Puedes ver el vídeo, y votar por ellos hasta el 12 de junio, en el siguiente enlace:


¡MUCHA SUERTE CHICOS!

jueves, 12 de mayo de 2016

DÍA ESCOLAR DE LAS MATEMÁTICAS


En el año 2000, declarado por la UNESCO Año Mundial de las Matemáticas, se instituyó la celebración del día 12 de mayo como Día Escolar de las Matemáticas por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM). La fecha elegida para esta celebración, 12 de mayo, coincide con la del nacimiento del insigne matemático Pedro Puig Adam, que fue el iniciador de la didáctica de las matemáticas en nuestro país, y que nació en 12 de mayo de 1900. Con él se inició la renovación de enseñanza de las matemáticas en España, en la década de los cincuenta, movimiento del que la FESPM se siente heredera. Desde entonces, cada año ha tenido lugar esta celebración centrándola en un tema que relaciona las matemáticas con algún otro ámbito del conocimiento. 
Este año, las matemáticas se han relacionado con el ámbito del deporte.

martes, 10 de mayo de 2016

viernes, 6 de mayo de 2016

MUÉVETE CON SRATCH

Imagen extraída de https://scratch.mit.edu
En la unidad de movimientos en el plano, hemos utilizado la programación, para realizar giros y traslaciones, así como para dibujar elementos simétricos.
Podemos ver un ejemplo del trabajo realizado en el siguiente vídeo:


miércoles, 13 de abril de 2016

NUEVO PROGRAMA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA

Telecienciario: El "Intermedio" de las noticias científicas

UNIDAD 6: INDICADORES DE LOGRO


INDICADORES DE LOGRO
1. Identificar magnitudes directa o inversamente proporcionales mediante enunciados y tablas, calculando la constante de proporcionalidad directa o inversa.
2. Resolver problemas de proporcionalidad simple, directa o inversa, empleando el método de reducción a la unidad y la regla de tres simple.
3. Resolver problemas de repartos proporcionales directos e inversos.
4. Resolver problemas de porcentajes en los que haya que averiguar las cantidades finales, las iniciales y los porcentajes a partir de datos conocidos.
5. Resolver problemas de porcentajes encadenados.
6. Resolver problemas de interés simple y compuesto.
7. Resolver problemas de proporcionalidad compuesta, empleando el método de reducción a la unidad o la regla de tres compuesta.

jueves, 7 de abril de 2016

PRIMAVERA CIENTÍFICA



Por segundo año consecutivo, el Espacio de Cultura Científica de la Universidad de Salamanca apuesta por la celebración del Festival Primavera Científica 2016, que tendrá lugar entre el 14 de abril y el 15 de mayo de 2016. Durante un mes se sucederán numerosas actividades en torno a diversas áreas de conocimiento desarrolladas en la Universidad: zoología, ecología, astronomía, inteligencia artificial, microbiología y mucho más. Actividades que se realizarán en el Edificio I+D+i, en la Hospedería de Fonseca y en el Parque de San Francisco.

Consulta el programa completo en el siguiente enlace: Primavera científica
Programa en PDF: Programa.PDF

¡REPASA PROPORCIONALIDAD!


Pincha en la imagen y podrás repasar el tema de proporcionalidad...

miércoles, 30 de marzo de 2016

FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Imagen extraída de http://www3.ubu.es/iifcytcyl/

El 7 de mayo se celebra en Burgos la "II Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León".
Puedes consultar toda la información en el siguiente enlace:

viernes, 18 de marzo de 2016

TRABAJO DE SEMANA SANTA

Imagen extraída de http://www.ceipindiragandhi.es/
Para recuperar la segunda evaluación, los alumnos tendrán que realizar las siguientes actividades y superar una prueba de revisión de contenidos al volver de vacaciones.
Recuperación 2ª Evaluación

jueves, 17 de marzo de 2016

VÍDEOS DE PROPORCIONALIDAD

LAS AVENTURAS DE PONCHO Y TRONCHO. PROPORCIONALIDAD


Ficha de trabajo del vídeo: Ficha de trabajo

UNA DE MATES. MATEMÁTICAS EN EL SUPERMERCADO


TEMA 6: PROPORCIONALIDAD






Es un hecho singular que la certeza subjetiva es inversamente proporcional a la certeza objetiva"

Bertrand Russel





ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. Proporcionalidad directa. Repartos directamente proporcionales.
2. Porcentajes y proporcionalidad.
3. Interés simple y compuesto.
4. Proporcionalidad inversa. Repartos inversamente proporcionales.
5. Proporcionalidad compuesta.

martes, 8 de marzo de 2016

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


FELICIDADES A TODAS LAS MUJERES... #FelizDiaDeLaMujer


Manifiesto #CambiaLasCifras para promover la presencia de mujeres en lo más alto de la ciencia


UNIDAD 5: INDICADORES DE LOGRO

Imagen extraída de elcolededavid.blogspot.com

INDICADORES DE LOGRO
1. Utiliza el lenguaje algebraico.
2. Identifica los términos de una ecuación, y comprueba si un valor es solución de una ecuación.
3. Resuelve ecuaciones de primer grado con paréntesis y denominadores.
4. Resuelve ecuaciones de segundo grado completas e incompletas.
5. Resuelve ecuaciones de grado superior a dos.
6. Resuelve ecuaciones bicuadradas.
7. Distingue y clasifica sistemas de ecuaciones según su número de soluciones.
8. Resuelve sistemas de ecuaciones mediante los métodos de sustitución, igualación, reducción y gráfico.
9. Plantea y resuelve problemas en los que intervienen ecuaciones y sistemas de ecuaciones.